Construcción del módulo triangular
Para entendernos...
1º Comenzad con cualquier formato DIN (lo hacemos en A4) con el papel en orientación apaisada, doblad por la mitad.
2º Cada una de las dos solapas obtenidas, volved a doblar por la mitad.
3º Desplegad todo el papel para plegar la esquina superior izquierda sobre la línea de plegado de la última solapa, girando en torno al punto medio superior.
4º Repetimos un movimiento similar actuando con la esquina superior derecha.
5º Deshaced todos los pliegues, rotad el papel (180º) y repetir de nuevo con una esquina (antes situada abajo).
6º Como antes, repetid el pliegue con la otra esquina.
7º Concluidos estos pliegues quedará una figura como la de la imagen.
8º Deshaced todos los pliegues y doblad dos esquinas opuestas como indica la figura, asegurando una correcta alineación y plegado.
9º ACLARACIÓN: Para determinados cuerpos geométricos tendremos que elaborar módulos simétricos doblando las otras dos esquinas.
10º Con los pliegues del punto 8º, doblad de nuevo hacia el interior en torno al primer eje diagonal alineándolo con el siguiente.
11º Repetid el mismo movimiento con la esquina opuesta.
12º Actuando con uno de los dos bloques plegados, volved a plegar como antes en torno a la segunda línea diagonal de plegado.
13º Haced lo mismo con el otro bloque.
14º Voltead toda la estructura. Aparecerá un paralelogramo con dos pestañas sobresalientes. Plegad una pestaña hacia el interior.
15º Plegad la otra pestaña del mismo modo.
16º Plegad en torno al vértice superior izquierdo alineando el lado izquierdo con el superior.
17º Plegad en torno al vértice inferior derecho alineando el lado derecho con el inferior.
18º Doblad hacia el exterior según la diagonal menor.
19º Este resultado final es el que se conoce como MÓDULO TRIANGULAR.
Unas aclaraciones:
1ª. Los dobleces deben estar perfectos, pues en caso contrario, el cuerpo generado no tendrá consistencia ni mostrará aspecto regular.
2ª. Obviamente, todos los módulos deberán tener las mismas dimensiones.
3ª. Utilizando módulos de distintos colores se consiguen efectos cromáticos.